7 preguntas que deberías hacerte para poder conciliar tu vida laboral y familiar:
Partimos de la base de que NINGÚN trabajo hoy en día esta hecho para ser compaginado con la familia.
Todos los que somos padres y madres sabemos lo duro que es salir de un turno de noche y estar con los niños sin dormir, o no tener un turno de trabajo compatible con el de tu pareja, o que te cambien el horario de trabajo a ultima hora ( si estas en la UIP), y no poder compaginar tu tiempo libre con el de tu familia.
Sin contar todo lo que conlleva a nivel familiar, discusiones, cambios de ultima hora, no tener paciencia por falta de sueño, etc. UN DESASTRE. Así que te recomiendo que te hagas estas 7 preguntas y seas sincero contigo mismo a la hora de contestar:
1.- ¿CUAL ES TU GRAN PRIORIDAD EN LA VIDA?
La mayoría de las personas dicen que lo más importante para ellos es su familia y los niños, pero no es verdad.
No es verdad porque nos preocupamos más por cumplir con nuestro trabajo que cumplir con nuestra familia, en la mayoría de los casos, aunque me digais que NO. Y si no me crees sigue leyendo.
2.- ¿CUANTO TIEMPO DE CALIDAD PASAS CON TUS HIJOS Y TU PAREJA?
¿Qué es el tiempo de calidad? es el tiempo que pasas con tus hijos jugando, escuchándoles (sin tener el móvil en la mano) y les prestas atención 100 % sin tele. Es el tiempo que pasas con tu pareja para salir al cine, a cenar, dar un paseo (solos sin hijos), hablar, sin que nadie os interrumpa. Esto es el tiempo de calidad, lo demás suele ser sólo presencia.
Ahora te pregunto:
¿Cuántas horas o días de calidad tienes con tu pareja y tus hijos?
¿Cuántas horas o días le dedicas a tu trabajo?
3.- ¿ESTARÍAS DISPUEST@ A CAMBIAR DE TURNO DE TRABAJO, GRUPO, O ESPECIALIDAD PARA PASAR MÁS TIEMPO CON TU FAMILIA?
En mis años de experiencia en el sector, me he encontrado muchas veces con situaciones con compañer@s que querían conciliar su vida familiar y profesional, pero no querían ni dejar su turno, ni cambiar de especialidad, ni de Brigada.
Si no quieres cambiar nada, mal vamos. Seguro que estarás pensando : «Pero no es justo que tenga que dejar un puesto de trabajo que me gusta para poder estar con mi familia.»
Y tienes toda la razón del mundo, pero mientras que sigues cabreado con el mundo e indignado por querer atender a tu familia y compaginarlo con tu trabajo, el tiempo pasa y no lo vas a recuperar. Si en tu plantilla no te dan soluciones, tienes que actuar.
Entonces vamos a ser coherentes, ¿Qué es más fácil mover a un elefante (CNP) o a una hormiga (yo)?.
Cuando una puerta se cierra otra siempre se abre, sólo recuerda cual son tus prioridades.
4.- ¿ERES CONSCIENTE QUE EL DÍA QUE TÚ NO ESTÉS EN EL CNP, LA EMPRESA SEGUIRÁ FUNCIONANDO, Y PARA TU FAMILIA ERES UNIC@?
Perdóname por ser tan directa, pero a veces necesitamos que alguien nos hable con claridad para empezar a ver la luz al final del túnel. He podido ver en muchas plantillas como compañer@s preferían estar agobiados y estresados por compaginar sus turnos de trabajos y atender a su familia, antes de hablar con su Jefe y hacer lo que sea necesario para que su situación cambie.
Estamos en una empresa dónde reina el miedo a defender nuestros derechos. Vivimos sometidos a lo que nos digan otros, incluso si se trata de nuestra propia familia.
MIEDOS: miedo a hablar, miedo a escribir, miedo a quejarnos, miedo a que me cambien de turno, miedo a que mi Jefe me tenga manía, miedo a lo que piensen los compañeros, miedo, miedo, miedo etc.
BASTA YA!!!!!!!!!!!!!!
O actúas y tomas las riendas de tu vida, o sino vas a estar amargado toda tu carrera profesional.
5.- ¿SABÍAS QUE DETRÁS DE UN PROBLEMA DE CONCILIACIÓN SE ESCONDEN OTROS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES?
En muchas ocasiones, por no decir la mayoría de los casos la conciliación de la vida laboral y familiar no es el problema real. El problema real que se esconde detrás suelen ser problemas de pareja, miedo a tomar decisiones, falta de límites, problemas con jefes tóxicos, problemas financieros, desmotivación profesional y personal, acoso laboral, conflictos laborales y otros más, de los cuales iré hablando en otros artículos.
6.- ¿ERES CONSCIENTE DE QUE SI NO TE HACES RESPONSABLE DE TU PROPIA VIDA OTROS LO HARÁN POR TI?
Cuando nos dejamos llevar por el miedo a lo que dirán de mí , el Jefe, los compañeros, mi familia, no tomamos nunca las decisiones adecuadas.
Es hora de que te des cuenta que si no te preocupas por ti , ni por tu familia, y sólo te dedicas a poner parches en tu vida para pasar desapercibido para ser socialmente aceptado por tu entorno, al final pagarás un alto precio. Sea con un divorcio, no estando el tiempo necesario con tus hijos, crisis de ansiedad, estrés, insomnios, depresión, la lista puede ser muy larga.
Así que desde aquí COMPAÑER@ te recomiendo que hagas realmente lo que sea para que seas FELIZ, sin MIEDOS, porque tu familia te lo agradecerá, te sentirás mucho mejor contigo mismo y no olvides nunca que la POLICÍA es un empresa que no entiende de sentimientos ni de familias y vela únicamente por sus propios intereses.
7.- ¿Y AHORA QUE VAS HACER PARA CAMBIAR TU SITUACIÓN?
Después de leer este articulo me imagino que te sentirás a lo mejor un poco incómodo, y te des cuenta que tienes que empezar a actuar. Así que si he conseguido que te replantes algunos aspectos de tu vida, y que empiezes a hacer cambios para disfrutar más de tu familia, me doy por satisfecha.
Te recomiendo que cojas un boli y un papel y escribas cuales son tus prioridades, y a partir de ahí diseñes un plan para conseguir tus objetivos. Y recuerda que NO VALEN EXCUSAS todo tiene solución, y lo mejor de todo es que esa solución sólo depende de ti, aunque no te lo creas.
0 comentarios