Noticias Coaching
Inteligencia Emocional, Comunicación y Autoliderazgo para una Policía del Siglo XXI
PORQUE LAS PERSONAS QUE SON CAPACES DE LIDERAR SUS VIDAS Y DE TOMAR DECISIONES, SUELEN SER PROBLEMÁTICAS PARA EL SISTEMA Y LAS INSTITUCIONES, PORQUE SUELEN LUCHAR Y DEFENDER SUS CREENCIAS.
No me quiero extender demasiado con este tema porque nos daría para mucho, pero en la Policía y en los Cuerpos hermanos, lo primero que nos enseñan es el saludo y decir «A SUS ORDENES».
Equiparación Salarial versus Educación Financiera
¿De qué nos sirve que nos suban el sueldo si no sabemos cómo manejar nuestros ingresos?
¿De qué nos sirve que nos suban el sueldo si no sabemos controlar nuestros gastos?
¿Por qué nadie nos ha enseñado cómo utilizar el dinero para que no tengamos que estar acumulando deudas?
Conciliar la vida familiar y laboral en la Policía Nacional
Todos los que somos padres y madres sabemos lo DURO que es salir de un turno de noche y estar con los niños sin dormir, o no tener un turno de trabajo compatible con el de tu pareja, o que te cambien el horario de trabajo a ultima hora ( si estas en la UIP), y no poder compaginar tu tiempo libre con el de tu familia. Sin contar todo lo que conlleva a nivel familiar, discusiones, cambios de ultima hora, no tener paciencia por falta de sueño, etc. UN DESASTRE.
Jefes tóxicos
Con este post no pretendo criticar, ni condenar a nadie, por ser como es. Únicamente pretendo hablar de una realidad con la cuál personalmente me he encontrado durante mi carrera profesional. Sólo espero poder ayudar a algún compañer@ con mis experiencias.
El Ascenso y la conciliación familiar
No necesitas ascender para ser importante en el CNP.
Solamente por la profesión que has elegido para poder ayudar a las personas, eso sólo ya dice mucho de ti. Además la mayoría de líderes y grandes profesionales que he conocido en la Policía eran de escala básica.
Ser Policía y estar embarazada se castiga en el CNP
Me gustaría empezar este articulo dejando claro, qué es un embarazo. Definición de embarazo para la OMS: son los 9 meses durante los cuales el feto (bebé) se desarrolla en el útero de una mujer, y es para la mayoría un período de gran felicidad. El bebé que se está formando durante 9 meses en el útero de su madre, está conectado directamente con todas las emociones que vive esa madre durante su embarazo.
El Cuerpo Nacional de Policía está en crisis
Si uno está en un entorno dónde esto le ocurre, si puede se VA. ¿Y dónde se va? en un entorno dónde haya más calidad humana. (cambios de plantilla o excedencia. Pero en nuestro caso, sólo unos pocos se atreven a cogerse una excedencia ya que prevalece el miedo a prescindir de un sueldo fijo y vivir en la incertidumbre hasta encontrar otro puesto de trabajo. Entonces la gran mayoría encuentran la solución en la resignación «esto es lo que hay».
¿Sabías que los Policías también tienen miedo?
¿Qué es el miedo y para qué sirve?
El miedo es una emoción básica del ser humano como la tristeza, la alegría, el asco, la ira y la sorpresa. Cómo todas las emociones básicas se desencadena de manera instintiva en una parte de nuestro cerebro que se llama «la amígdala», y las reacciones que suele tener un ser humano al miedo suelen ser luchar o huir. Su función es garantizar la supervivencia de la especie, gracias al miedo eres la persona que te has convertido a día de hoy, con lo bueno y lo malo. El problema es cuando el miedo se convierte en nuestro peor enemigo y no nos deja vivir en paz.
Los Policías desprotegidos ante el COVID-19
Cualquier trabajador que esté trabajando de cara al público a día de hoy, sean médicos, farmacéuticos, cajeras de supermercados etc.. están atendiendo a las personas en sus puestos de trabajo con los medios necesarios, debido al gran riesgo de contagio del COVID-19. En cambio nuestros Policías que deben de velar porque se cumpla las normas del Real Decreto para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por este virus, impuesto por el Gobierno al decretarse el Estado de Alarma, no disponen de mascarillas ni guantes en sus Dependencias para poder desempeñar su labor sin correr el riesgo de contraer el virus. ¡Es indignante y vergonzoso! Si no protegemos a los Policías, ponemos en peligro a los ciudadanos.